Páginas

17 de agosto de 2025

Camino Ignaciano

El apóstol Santiago, El Cid Campeador, san Ignacio de Loyola y, si me apuras, incluso Hemingway; cualquier excusa es buena para montar una ruta turística alrededor de un personaje histórico. Tras haber abrazado al apóstol en la plaza del Obradoiro, pedaleado con nuestras "babiecas" por las estepas castellanas y libado "mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita", nuestro hilo conductor en esta ocasión ha sido el viaje que Ignacio de Loyola realizó allá por 1522 desde Azpeitia hasta Manresa. El nuestro ha sido un viaje menos ambicioso que el suyo, pues aunque sí salimos del Santuario de Loyola como manda la tradición, decidimos interrumpir el peregrinaje en Logroño. No solo porque es lo que daban de sí los ocho días que teníamos disponibles, sino porque parece que el resto del camino pierde enteros paisajísticamente hablando. Además, la potente ola de calor que asoló la Península esos días de agosto fue suficientemente dura en el norte; meterse en el desierto de los Monegros con esas temperaturas habría sido directamente suicida.

Esta ruta es infinitamente menos popular que el Camino de Santiago (especialmente el Francés), para lo bueno y para lo malo. Hay menos infraestructura hotelera, lo cual implica que las etapas son algo más rígidas, pues no siempre hay un alojamiento cinco o diez km más adelante si te sientes con ganas de andar más o quieres hacer más etapas en menos días. La parte positiva es que prácticamente no hay peregrinos. Exceptuando el tramo que, desde Navarrete hasta Logroño, comparte en sentido contrario con el camino de Santiago vimos a un solo peregrino en nuestros ocho días de ruta, aunque sí coincidimos con algunos montañeros y excursionistas de día.

Hay dos o tres etapas con potentes cuestas, pero en general el camino es asequible y, aunque hacía calor, buena parte del trayecto inicial transcurre inmersa en preciosos bosques. De todas formas, casi todos los días comenzábamos a caminar sobre las 7-7:30 y terminábamos al mediodía, pasando la tarde en alguna piscina municipal. Dudo que san Ignacio apruebe esta postura epicúrea, pero es lo que hay.

Nuestras etapas fueron: Santuario de Loyola - Zumárraga - Santuario de Aránzazu - Araia - Alda - Sta Cruz de Campezo - Cripan - Navarrete - Logroño.

Un abrazo


Notas:
Cómo llegar al inicio desde Donosti: Lurraldebus UK01 al Santuario de Loiola, cada media hora.
Cómo volver desde Logroño a Donosti: bus Movilidad Jiménez, un par al día (2h15min)
Etapas de la parte en Euskadi del Camino Ignaciano

9 agosto - etapa 1 del Santuario de Loiola a Zumárraga por el bidegorri (antiguo trazado del ferrocarril del Urola) y sus túneles, siguiendo el río Urola y pasando por Azkoitia. 18km aprox.

10 agosto - etapa 2 de Zumárraga al Santuario de Arantzazu. Desayuno en Legazpi, pasamos por Mirandaola y Brinkola para llegar al embalse de Barrendiola y subir por la GR120 al collado de Biozkorna, para bajar a Aratzazu. El albergue estaba lleno con los malienses solicitantes de asilo que estaban durmiendo en la calle en Donosti, y que Cruz Roja había trasladado para Semana Grande. Dormimos en el hotel Iraipe. 19km aprox.

11 agosto - etapa 3 del Santuario de Arantzazu a Araia. Ruta por el parque natural de Aizkorri Aratz y su roca caliza. Nos cruzamos con el camino vasco del interior. Noche en el albergue Korta. 16km aprox.

12 agosto - etapa 4 de Araia a Alda. Pasamos por Albeniz y San Román de San Millán y subimos al puerto de Bikuña por la Sierra de Entzia. Bajamos y comemos en Ullibarri-Arana. Noche en la casa rural Biltegi Etxea. 21km aprox.

13 agosto - etapa 5 de Alda a Santa Cruz de Kanpezu. Vamos por Orbiso (versión corta) para darnos un chapuzón en la piscina antes de comer en el Arrea! y su estrella Michelin. Noche en el abergue de Kanpezu. 13km aprox.

Echábamos de menos el "A fuego negro" desde que cerró en Donosti, nos fuimos al Arrea!

14 agosto - etapa 6 de Santa Cruz de Kanpezu a Kripan. Atravesamos la Sierra Toloño y pasamos por Genevilla, Lapoblacion y Meano. Noche en la casa rural Mercedes Etxea.

15 agosto - etapa 7 de Kripan a Navarrete. Entre viñedos. Desayunamos en Laguardia. Pasamos por sus salinas. Pasamos por Lapuebla de Labarca y cruzamos el Ebro de Euskadi a La Rioja. Noche en el albergue El Cántaro.

16 agosto - etapa 8 de Navarrete a Logroño. Noche en el albergue Albas.

No hay comentarios :

Publicar un comentario