Páginas

20 de diciembre de 2024

¿Quieres saber qué seguro de viaje contratamos?

7% descuento por ser lectora/lector de este blog.

Hacerse mayor le da a uno achaques y, supuestamente, madurez, los ingredientes perfectos para ser previsor y viajar con un buen seguro de viaje. En el pasado viajábamos con seguros británicos, a los que desde el Brexit no tenemos acceso. Mientras tanto, las coberturas de los seguros de aquí han ido mejorando, así que hemos analizado y probado unos cuantos. El que para nosotros a día de hoy ofrece las mejores coberturas para viajes con un toque de aventura, todo a un precio razonable y con un buen servicio, es Chapka. En función del viaje que quieras realizar, te recomendamos los siguientes seguros:

Seguro Chapka
- CAP Trip, para viajes de hasta 90 días por España y el extranjero, es el que usamos a comienzos de año para el viaje en bici por el cono Sur (Argentina y Chile) y el que hemos usado este verano para Pakistán en moto.


- CAP Trotamundos, para una vuelta al mundo o un viaje de más de 3 meses, es el que usamos el año pasado en nuestro largo periplo por Asia (Indonesia, Arabia Saudí y Jordania) que algún día publicaremos.


- CAP Multitrip Anual, el seguro de viaje anual para tus viajes por todo el mundo, que es el que vamos a coger dentro de diez días y que, por un pelín más que el anterior, te permite viajar todo un año asegurado, siempre y cuando cada viaje sea de una duración inferior a 90 días.


Ah, y como somos afiliados, clicando en nuestros enlaces disfrutarás de un 7% de descuento en su contratación.

20 de noviembre de 2024

En moto por el norte de Pakistán, el reino de las montañas


El vuelo desde Donosti hasta Islamabad duró unas 25 asardinadas horas, con largas escalas en Amsterdam y Dubai. El cutretaxi que nos llevó hasta el alojamiento que habíamos reservado en Islamabad se caía a pedazos. Estaba amaneciendo y parte del trayecto transcurrió por unos barrios pobres y sucios, que, sin el bullicio que a buen seguro habría más tarde, daban pena y bastante grima. Llegados a destino, el edificio en donde se encontraba el hostal, no sabemos si a medio construir o simplemente medio derruido, no habría desentonado en los peores años de la guerra en Beirut. Tras dejar nuestras mochilas, salimos a comer algo y cada chiringo/restaurante estaba más sucio que el anterior. Mientras todo esto ocurría, una relajada y sonriente amiga nos enviaba fotos desde la piscina infinita de su hotel de cinco estrellas de Lanzarote, seguramente con un daiquiri en la mano. Bego soltó un sonoro y sentido "¡pero que c*****s hacemos aquí!" y tuvimos una pequeña crisis viajero-existencial.

19 de noviembre de 2024

5 años y 70.000 kms en bici... en una charla de 40 minutos

El año pasado Itziar y Pablo nos invitaron a participar en las Jornadas de los grandes viajes que organizaban en Bilbao, y con la de inspiración que hemos recibido de ellos y de Roge Blasco, que también iba a participar, por supuesto que fuimos. Los siguientes 40 minutos son un intento de resumen de aquellos cinco años y 70.000km que hicimos para dar la vuelta al mundo con la bici. Esperamos que los disfrutéis.

10 de mayo de 2024

Cono Sur: en bici por Argentina y Chile

Mil horas de vuelo en unos asientos que, indefectiblemente, son cada vez menores, y un par de escalas en Madrid y Buenos Aires, nos depositaron sin más rastro que el cansancio en el aeropuerto de Mendoza. Lo verdaderamente importante, nuestras bicis, protegidas en esta ocasión por unas buenas cajas de cartón para bicicletas, llegaron sin mácula.

Bienvenidos a la Argentina.

Argentina, ¡qué gran país! Es la octava nación del mundo en extensión y eso ayuda a que tenga de todo. Así, dispone de desiertos arenosos y nieves eternas, de inmensas montañas andinas e interminables llanuras en la Pampa, de una de las urbes más pobladas de Sudamérica y de grandes extensiones vacías, de ríos, lagos, bosques,... Patagonia, nuestro destino final, es la quintaesencia del paisaje espectacular con unos lagos de aguas transparentes, rodeados de frondosos bosques de altísimos árboles y de unas montañas escarpadas que, aunque muchas de ellas no son especialmente altas (2.000-3.000), gracias a su latitud mantienen nieve hasta bien entrado el verano. Es como el Aleph del argentino Borges, pero a escala país, esto es, un país en el que convergen todos los países.